Gemelo Digital Turístico
Un Gemelo Digital es una representación virtual y dinámica de tu destino u organización.
Conecta datos del mundo real (sensores, apps, sistemas, mapas) con un modelo digital que permite
simular, analizar y optimizar decisiones. No es solo “visualización”: es gestión basada
en datos, innovación y coordinación entre actores públicos y privados.
¿Qué es y por qué importa?
El Gemelo Digital permite entender cómo “late” el destino en tiempo real y anticipar lo que ocurrirá después. Su objetivo es mejorar la gestión, la experiencia y la competitividad del destino, alineando sostenibilidad, seguridad, calidad y revenue.
- Comprensión de flujos, demanda y comportamiento.
- Optimización de recursos (movilidad, limpieza, seguridad, playas/parques).
- Coordinación entre DMO, municipio, operadores y comercio local.
- Toma de decisiones con KPIs y escenarios “qué pasaría si…”.
- Transparencia con informes mensuales para gestores y ciudadanía.
¿Cómo funciona? (Arquitectura en 4 capas)
1 |
Fuentes de datos: apps, señalética inteligente (beacons/QR), Wi-Fi, sensores IoT, ticketing, CRM, redes sociales, encuestas, datos abiertos. |
2 |
Modelo digital: mapa/campus 3D y capas temáticas (POIs, rutas, transporte, eventos, capacidad, normativas). |
3 |
Analítica y simulación: KPIs operativos, mapas de calor, predicción de demanda, escenarios “qué-si”, alertas. |
4 |
Acción e integración: panel DMS, APIs, automatizaciones (mensajería, señalética dinámica, avisos a equipos), y reporting mensual. |
Cumplimiento GDPR/LOPDGDD: anonimización, minimización y control de consentimiento desde el diseño.
Casos de uso que resuelven problemas reales
Gestión y operación
- Movilidad y aforos: itinerarios recomendados, prevención de cuellos de botella.
- Playas, parques y patrimonio: capacidad, turnos, avisos y mantenimiento.
- Seguridad y emergencias: planes dinámicos, puntos de encuentro, alertas.
- Higiene/limpieza: planificación por uso real y estacionalidad.
- Eventos/MICE: logística, accesos, señalética y flujos antes/durante/después.
Sostenibilidad e inclusión
- Huella de visitante, gestión de residuos, calidad del aire/ruido.
- Itinerarios accesibles, contenido inclusivo, idiomas y lectura fácil.
Marketing y revenue
- Inteligencia de visitantes: intereses, rutas y contenidos más consumidos.
- Promoción segmentada: mensajes y ofertas según contexto y demanda.
- Comercio local: derivación a negocios, reservas integradas.
- Rutas temáticas: gastronomía, cultura, naturaleza, compras.
- Puertos/cruceros y aeropuertos/estaciones: bienvenida, dispersión, escalas.
Gobernanza de datos
- Panel DMS con KPIs y cuadros de mando.
- APIs para conectar con CRM, ticketing y terceros.
- Informes mensuales para gestores y ciudadanía.
KPIs que entregamos
- Usuarios activos, sesiones, satisfacción y feedback.
- Flujos y permanencias por zonas/horas, mapas de calor.
- Demanda prevista por temporada/evento/meteorología.
- Impacto en comercio local y rutas más convertidoras.
- Indicadores de sostenibilidad y accesibilidad.
Experiencia inmersiva
Al final, el gemelo digital también puede impulsar la promoción con experiencias navegables: mundos 3D con rutas temáticas, retos, insignias y coleccionables. Los visitantes descubren puntos clave, desbloquean beneficios y comparten su experiencia. Ideal para campañas, ferias e influencers, con reservas
y partners locales integrados.
¿Quieres verlo aplicado a tu destino?
Solicita una demo y te mostramos cómo un Gemelo Digital puede transformar la gestión, la coordinación
público-privada y los resultados de tu destino.